Este es un artículo
recuperado de 2007 del sitio web ALLKPOP. Publicado el 03 de noviembre de
2007 (screenshoot tomada de the way back machine en abril de 2025).
Decidí compartirlo no
solo porque sea de los primeros del sitio, sino porque me pareció fascinante
como al inicio era claramente un sitio de chismes por el lenguaje que usa y más
como blog o sitio de chismes pero personal, siendo muy subjetivo. Decidí compartir
este porque me pareció una buena mirada a la venta de álbumes y como se veía como
tal vez un declive en la industria. La imagen es el original en
inglés, y aquí lo pase en escrito y abajo esta la traducción al español.
Bad Album Sales Spelling Trouble for the K-Pop
Industry?
Author: johnnydorama on
Nov 03, 2007 - 06:17 PM • (4) Comments
Tags: kpop korea korean bad album sales music
Long ago, international recognition meant bigger record sales for any
artist. Especially in Asia where music acts hardly cross over to different
cultures, offshore fame should translate into more CD's selling off the racks.
While Korean music acts continue to sell out shows and merchandise, the bread
and butter of the music industry is seeing dips that's not reflecting the fame
these artists are commanding.
Last year saw only 9 albums surpass the 100,000 mark in unit sales, with only
two selling over 300,000 units. This year looks even worse, with only two
albums exceeding 100,000 units after the first half of the year.
Is the industry in trouble or is it just
the natural way of an evolving market?
While some people blame internet piracy for the decreased sales, it's not
entirely the fault of peer-to-peer downloading. In the U.S., a study from
Harvard University and the University of North Carolina concluded that illegal
music downloading did not translate to reduced CD purchases. Instead, the study
pointed to spending going to other forms of entertainment, as well as digital
downloading, as the chief reasons for the decreased buying of packaged music.
Recent years have seen an increase in digital downloads with people opting to
purchase singles online instead of buying complete albums off record stores.
Many artists have even chosen to release recordings exclusively for download,
with no way to get their songs offline. Singles are cheaper for consumers and
you don't get stuck with an entire CD, half of which contain songs you may not
even want to own. In 2005 alone, mobile and digital music sales in South Korea
reached close to $300 million, according to some estimation, compared to a
paltry $118 million in CD sales. Last year and this year are both seeing the
same trends.
While it's disheartening to see music CD's selling poorly, it doesn't indicate
disaster for the industry. Music and the artists who produce it will never go
away, but the medium people are consuming it is definitely transforming.
Instead, it points to a changing market and the record industry's need to adapt
accordingly.
= = = = = = = = + + +
+ + + + + = = = = = = = = =
¿Las malas ventas de
álbumes significan problemas para la industria del K-Pop?
Hace mucho tiempo, el reconocimiento internacional
significaba mayores ventas de discos para cualquier artista. Especialmente en
Asia, donde los artistas musicales apenas cruzan culturas, la fama
internacional debería traducirse en más ventas de CDs. Mientras que los
artistas coreanos siguen agotando entradas para conciertos y merchandising, el
sustento de la industria musical está experimentando caídas que no reflejan la
fama que estos artistas poseen.
El año pasado, solo 9 álbumes superaron la marca de las
100.000 unidades vendidas, y solo dos superaron las 300.000. Este año pinta aún
peor, con solo dos álbumes superando las 100.000 unidades vendidas después de
la primera mitad del año.
¿Está la industria en
problemas o es simplemente el curso natural de un mercado en evolución?
Si bien algunos culpan a la piratería en internet de la
disminución de las ventas, no es solo culpa de las descargas peer-to-peer. En
Estados Unidos, un estudio de la Universidad de Harvard y la Universidad de
Carolina del Norte concluyó que la descarga ilegal de música no se tradujo en
una reducción de las compras de CD. En cambio, el estudio señaló que el gasto
en otras formas de entretenimiento, además de las descargas digitales, es la
principal causa de la disminución de la compra de música en paquete.
En los últimos años se ha observado un aumento en las
descargas digitales, ya que la gente opta por comprar sencillos en línea en
lugar de comprar álbumes completos en tiendas de discos. Muchos artistas
incluso han optado por lanzar grabaciones exclusivamente para descarga, sin
posibilidad de obtener sus canciones sin conexión. Los sencillos son más
económicos para los consumidores y no tienen que conformarse con un CD
completo, la mitad del cual contiene canciones que quizás ni siquiera quieran
tener. Solo en 2005, las ventas de música móvil y digital en Corea del Sur
alcanzaron cerca de los 300 millones de dólares, según algunas estimaciones, en
comparación con los escasos 118 millones de dólares en ventas de CD. Tanto el
año pasado como este año se observan las mismas tendencias.
Si bien es desalentador ver que los CD de música se venden
mal, no significa que la industria vaya a sufrir un desastre. La música y los
artistas que la producen nunca desaparecerán, pero el medio en el que la gente
la consume sin duda se está transformando. Más bien, apunta a un mercado
cambiante y a la necesidad de que la industria discográfica se adapte en
consecuencia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario